El 1 de enero de 1993 la República Checa dejó de formar parte, de manera pacífica, de Checoslovaquia (Chequia y Eslovaquia), después de mucha historia implicada en distintas guerras cuando formaba parte de otros territorios como por ejemplo el Imperio austrohúngaro.
Actualmente la República Checa forma parte de la Unión Europea y el Espacio Schengen, por lo que si eres español, puedes viajar al país sin necesidad de visado, de echo, puedes viajar a Chequia solo con tu DNI, sin que sea necesario llevar el pasaporte.
Pero los checos no te lo ponen todo tan fácil! Aunque formen parte del Espacio Schengen y la UE, no usan el euro y siguen conservando su moneda, la corona checa!
- Tiempo -
Como todo país Centro Europeo, la República Checa tiene 4 estaciones diferenciadas:
- Primavera: De marzo a mayo, las temperaturas rondan los 10 grados.
- Verano: Va de junio a agosto y es cuando las temperaturas son más altas. Aunque es dependiendo la región visites, en las ciudades puedes legar hasta 30 grados.
- Otoño: A septiembre la llaman veranillo puesto que aun las temperaturas son calurosas. Octubre y noviembre las temperaturas vuelven a bajar hasta la media de 10 grados.
- Invierno: Son los meses más fríos. Antes en la ciudad las temperaturas podían bajar hasta -20 grados. En los últimos años los inviernos se han vuelto más templados y las temperaturas bajan pocos grados bajo cero.
- Dinero -
Aunque la República Checa forma parte de la Unión Europea y el Espacio Schengen, sigue conservando su moneda, la corona checa (CZK o Kč)
Para poderte orientar una vez estés allí y no tener que estar sacando la calculadora cada segundo, puedes hacer una relación aproximada de:
500czk = 20€ (500czk=19,29€)
1.000czk = 40€ / 50czk = 2€
1.500czk = 60€ / 125czk = 5€
2.000czk = 80€ / 250czk = 10€
No es una conversión exacta, pero te ayudará a calcular de manera aproximada cuanto vale algo en euros. Conversor utilizado CoinMill.
El billete más pequeño es el de 100 coronas, vamos 4€, así que puedes imaginarte que en general es un país barato.
*Recuerda el cambio fluctua, así que comprueba como está cuando viajes a Chequia
¿Como conseguir czk?
Nosotros siempre que vamos a un viaje largo, estamos acostumbrados a sacar el dinero en los cajero, por eso, tanto en Chequia como en Hungría, nos sorprendió mucho que la mayoría de cajeros que encuentras son cajeros turísticos, con una conversión tan y tan mala que casi por sacar 40€ te cobran 10 en comisiones!!! Así que después de nuestra experiencia, o pierdes el tiempo en buscar cajeros de bancos oficiales, o es mejor llevar euros y los cambiarlos en la República Checa, en la casa de cambio que mejor conversión te haga.
Pero como siempre digo, es una opción muy personal escoger cómo llevar el dinero.
- Idioma y bandera -
El idioma oficial de la República Checa es el Checo, aunque no tendrás problemas para hacerte entender en Inglés y mucha gente habla o chapurrea el Alemán.
- Seguridad -
La web del Ministerio de asuntos exteriores recuerda que en estos momentos, ninguna región del mundo y ningún país están a exentos de poder sufrir algún acto terrorista, pero no señala ningún peligro existente concreto en el país. Recomienda antes de realizar cualquier viaje registrarse en el registro de viajeros.
De todas formas, te recomendamos visitar su web oficial antes de viajar al país y leer las recomendaciones oficiales de seguridad, así como anotar los datos de contacto de órganos oficiales en caso de emergencias.
Aun y así, desde LaNaranjaViajera, queremos recordar que cualquier ciudad o lugar donde haya una afluencia turística considerable, tiene riesgo de sufrir "delitos menores" como por ejemplo hurtos o robos. Por eso damos unas pequeñas pautas básicas de seguridad:
- Si vais en coche nunca dejar a la vista objetos que puedan ser de valor como monederos, bolsas, cámaras, teléfonos, en general dispositivos electrónicos. Si queréis, podéis dejar los objetos en el maletero para que no se vean, pero nunca hacerlo una vez aparcado, mejor hacerlo antes de encontrar aparcamiento y así evitar que os vean guardar cosas de valor en el maletero.
- Evitar aglomeraciones y si no podéis, nunca dejar objetos de valor como cartera y dinero dentro el bolso colgado en la espalda, ni colgado en el lateral, pueden abrirte en pocos segundos tu mochila o bolso y llevarse lo que quiera. Mejor cuelga la bolsa delante tuyo.
- No llevar todo el dinero junto, buscar diferentes lugares donde repartir el dinero y tarjetas.
- Si os "atracan", darle lo que pida y fijaros muy bien en su descripción de como va vestido, nacionalidad, algún rasgo característico, dirección y modo (a pie, en coche, en moto) de huída. Si se va en vehículo, es importante fijarse en marca, modelo, color y, sobretodo, matrícula.
- Siempre que tengas algún incidente relacionado con algún vehículo, es importante que te quedes con la marca y la matrícula, si puedes también el color y el modelo y hacia donde se ha ido.
- Siempre que tengas algún incidente relacionado con otra persona, es importante que te quedes con la descripción de como va vestido, nacionalidad, rasgos característicos, método (a pie o en vehículo) y dirección de huída.
Son cositas muy básicas y generales que pueden ayudarte durante tus vacaciones y, por supuesto, durante tu día a día.
- Salud -
No se requiere ningún tratamiento especial para comunitarios.
La web del Ministerio de asuntos exteriores recuerda que las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza).
Como la Seguridad Social si opera en la República Checa debes sacarte la Tarjeta Sanitaria Europea, sin ella NO te atenderán. Cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí.
En casos que no opere la Seguridad Social o no se disponga de su servicio, es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
- Requisitos para viajar -
Para españoles y comunitarios en general, el DNI en vigor.
*Toda la información expuesta basa de nuestra experiencia personal e información sacada de páginas oficiales añadidas en links. No nos hacemos responsable de errores o actualizaciones que pueda haber, para eso recomendamos visitar las paginas del Gobierno de Exteriores antes de visitar el país, para asegurarnos de la información y el estado del país.