Encargados en 1918 por Raül Roviralta como dedicatoria a su primera mujer Clotilde Rocamora, son considerados como uno de los mejores ejemplos de jardín nuevocentista de principios del siglo XX.
Situado entre Playa de Fenals y Cala Boadella, encima un alcantilado, ofrece un entorno especial de hermosas vistas.
Y aunque el jardín no es que sea de gran extensión, tiene rinconcitos muy fotografiables y unas excelentes vistas a las calas cercanas.
La plaza de las Sirenas es el “ombligo” del parque y desde donde tienes las mejores fotos (según mi parecer). Sea hacia arriba las escaleras de las sirenas, o hacia abajo o en la misma plaza, salen unas fotos de infarto.
El paseo duró media horita, sin perder demasiado el tiempo pero tampoco ir corriendo, aunque dependiendo de ti podrás visitarlo más o menos rápido.
Aunque os haya puesto fotos de flores, no es un jardín exuberante en ellas, pero se ve que su máximo esplendor está cuando las Agapantoideas florecen. Generalmente es en junio pero depende del calor florecen antes o después. Tal es la belleza que aportan estas flores, que los franceses llaman antes de visitar los jardines por saber si estas han florecido!
Curiosidades
- Fíjate bien en las sirenas, alguna tiene más de una cola!
- Los jardines son “sostenibles” pues se riegan con agua regenerada
- Josep Pla habla en su libro Guia de la Costa Brava. Cita “la gran escalinata, flanqueada por soberbios cipreses y orientada hacia la punta de Santa Cristina, produce una impresión inolvidable y es uno de los momentos más bellos de la costa”
- Dentro el recinto existen casas (bueno caserones) particulares que no se pueden visitar. Te imaginas vivir allí con este maravilloso jardín.
Información de interés
Precio entradas:
- 5 € Normal
- 2,50 € Reducida (jubilados, carnet joven, carnet estudiante, carnet familiar, minusválidos)
Horario:
- De abril a octubre: De lunes a domingo, de 10 a 20
- De noviembre a enero: De lunes a domingo, de 10 a 17 h
- Febrero y marzo: De lunes a domingo, de 10 a 18 h
- Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero