A unos 30 minutos de Barcelona, encontramos unas características montañas llamadas Montserrat. En ellas encontramos construido el Santuario que lleva el mismo nombre de la montaña y la famosa Virgen negra.
- Información general -
Y es que la montaña de Montserrat es muy conocida gracias a su característica geografía y topografía. Su sierra fue declarada parque natural el 1987 para poder conservarla correctamente, pues parece increible que la naturaleza pueda moldear de una forma tan agraciada los picos de una montaña.
En la mitad de la montaña encontramos un conjunto de edificaciones, como si de un pueblo se tratara. El complejo monástico, junto las dependéncias y servicios anexos, conforman un pequeño núcleo de población de algo más de 50 personas.
Entre los servicios hay restaurantes, alojamientos y la estación de transportes que suben a la montaña (como el cremallera, el funicular y el cable aéreo). La edificación más importante por su puesto es el Monasterio Santa Maria de Montserrat.
En él encontramos, dentro la basílica, la Virgen de Montserrat, conocida también como "la Moreneta" por su color oscuro. A parte, La "Mare de Déu de Montserrat" es la Patrona de Catalunya y el 27 de abril se celebra su festividad.
Aunque la zona del Monasterio y las construcciones colindantes, como el espacio audiovisual y el museo de Montserrat, es la parte más famosa e importante, encontramos varias ermitas y pequeñas iglesias repartidas por la montaña, así como otras construcciones como la Santa Cueva y miradores.
Monasterio de Montserrat
Situado en la montaña de Montserrat, en el termino municipal de Monistrol de Montserrat (el Bages), se ha convertido en un punto de peregrinaje para creientes y de visita obligada para los turistas.
- La Basílica -
Si vamos siguiendo el camino para poder visitar la Basílica, pasaremos antes por la plaza Santa Maria. Alrededor de ella se distribuien los principales edificios como el Monasterio, la bibiloteca, el claustro gótico, el museo y la dependéncias de los peregrinos).
En la plaza podremos sentarnos y relajarnos, mientras observamos la majestuosa montaña que se alza enfrente de nuestros ojos.
Si nos acercamos a los laterales, veremos el bonito paisaje que llega, si tenemos suerte con el tiempo, hasta la Ciudad Contal.
Continuamos pasando por debajo unos arcos hasta llegar a una plaza interior. Podemos desde aquí observar la completa decoración y figuras de la pared d'entrada a la Basílica.
Una vez nos situamos mirando la basílica, en el centro de la plaza interior, podemos ir hacia tres direcciones:
- A la derecha: Por éste lado haremos cola para subir al Trono de la Virgen de Montserrat y así ver de frente a la bonita "Moreneta" desde lo alto de la basílica.
- A la izquierda: Si deseamos pedir alguna cosa, rodeando la basílica por la izquierda, podemos poner un sírio como ofrenda a la Virgen para que cumpla su deseo.
- Recto: En el interior de la iglésia del monasterio, en lo alto y centro de la basílica, está la imagen de la "Mare de Déu de Montserrat". La verdad es que vale la pena entrar porqué la combinación de la iluminación con los elementos decorativos hace que el interior se vea muy bonito.
- El Museo -
El museo de Monserrat está situado en la planta de debajo la plaza Santa Maria. En él se expone y difunde de forma permanente el patrimonio artístico y arquelógico de la Abadía. Encontramos pintura antigua, pintura y escultura moderna, Nigra Sum, arqueología del mundo Antiguo, Phos Hilaron y Orfebrería religiosa.
Destacan entre las pinturas, algunos cuadros de grandes famosos como Rusiñol, Monet, Casas, Picasso, Dalí, Nonell, Caravaggio, Scully y Mir.
Eventualmente también ofrece exposiciones temporales en sus galerias.
Horarios
Abierto todos los días del año
De 10 a 17:45 horas
Verano y findes de semana de primavera y verano de 10h a 18:45h
- ¿Cómo llegar? -
La montaña de Montserrat está situada en Monistrol de Montserrat, en la comarca del bages. Más abajo os dejo el mapa para que te puedas ubicar.
Puedes llegar de varias maneras a Montserrat:
- A pie: Hay varios senderos de peregrinaje que llevan hasta arriba la basílica.
- En tren: La línea R5 (Barcelona-Manresa) tiene enlace con las estaciones de Cremallera y Aéreo. Los trenes salen cada hora desde las 8:36h.
- En Cremallera: Recorre más de 5km en 15 minutos. Su frecuéncia habitual des del pueblo de Monistrol es de 20 minutos.
Precio: Sencillo 5,95€ - Ida y vuelta 9,90€ - En Cable Aéreo: Realiza un recorrido de 1.350 metros en sólo cinco minutos. Se encuentra a los pies de la montaña, en la carretera C-55 (Abrera - Manresa) en el Km 11,5, Montserrat.
Precio: Sencillo 7€ - Ida y vuelta 10,30€
- En Cremallera: Recorre más de 5km en 15 minutos. Su frecuéncia habitual des del pueblo de Monistrol es de 20 minutos.
- Por carretera: Generalmente para llegar en vehículo, debes coger la carretera C-55 hasta Monistrol de Montserrat y luego la BP-1121 hasta Montserrat. Para acceder en vehículo al santuario, el Patronat de la Muntanya de Montserrat ofrece un servicio vigilado de aparcamiento, con una tasa pública decretada anualmente por el Parlamento de Cataluña.
Precio: hasta 30 minutos es gratuito, a partir de aquí el precio por día es de 6,50€ para coches y 3,50€ para motos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.