Llegada 09h – Salida 19h: TIEMPO DISPONIBLE: 10h
Una vez recopilada toda la información, esta es la ruta propuesta durante nuestra visita a la isla:
El desembarque es a las 9h. Me dirigiría directamente a Sugar Beach (considerada mejor playa por BeachOnMap) que se encuentra a 1:22h, pasando por el pueblo pescador Canaries (56′), Soufrière (28′), Soufrière View Point (5′), Pitons Falls (5′), Sugar Beach (5′). Si salimos a las 9:30 de Castries, con todas las paradas puede que lleguemos 2:15h más tarde, sobre las 12h.
Estamos un rato en la playa, en el centro de las dos montañas símbolo de la bandera del país.
Sobre las 13h nos ponemos en marcha de nuevo dirección las Sulphur Springs (13′) donde podemos darnos un baño en el lodo (sitio de baño de pago). por la zona también hay cascadas.
(la última foto es del sulphur springs PARK)
Desde aquí iría a disfrutar (y comer por la zona o de picknic si traemos algo) a Anse Chastanet y Anse Mamin. Dos playas a lo más posible tropical.
Desde la Sulphur Spring a Anse Chastanet hay unos 20 minutos y a Anse Mamin se llega caminando 10′ por la costa o en taxi acuático desde Anse Chastanet.
Si estamos en el lugar y decidimos comer, mínimo estaremos hasta las 15h. Cogemos el transporte y subimos para Pigeon Island (casi 2h de trayecto), pasando por Marigot bay para ver la bahía (no hay playa, allí veremos la bahía con distintos barcos atracados).
Hay 1 horas 12′ desde Anse Chastanet, así que si vamos justos de tiempo, evitamos el desvío y llegaríamos sobre las 17h A la isla Pigeon. Aquí recomiendan las vistas desde la cima, la playa con su mismo nombre (la pública) y la playa Reduit. Desde la última playa a Castries tenemos 15′. Desde la Isla Pigeoan 22′.
Por lo que disponemos de 1 hora para disfrutar de las dos playas. Para llegar pronto al crucero, (recomendaría llegar sobre 18:30, por lo que deberíamos salir como muy tarde a las 18 de Reduit)
El tiempo es muy justo, la distancia hacía Sugar Beach es larga por las carreteras, así que por abajo deberíamos recortar tiempo.
Ver ránking de playas de Sta Lucía
INFORMACIÓN
Lo más famoso:
- Montañas – picos gemelos “The Pitons”, Patrimonio de la Humanidad
- Cultivo de plátanos
- Manantiales de azufre y ciudad volcán en Soufrière
- Jardines botánicos Diamond
- Selva y PN Isla de la Paloma (Fuerte Rodney): Antiguo escondite de piratas y fuerte militar convertido en Monumento nacional. Vistas a un lado del Mar Caribe y el otro el Océano Atlántico. Bonita playa el lado del Mar Caribe.
- Bahía Marigot
- Gros Islet
- Castries
- Isla Pigeon
Las mejores playas:
- Anse Chastanet
- Anse Mamin
- Playa Reduit
¿Dónde y qué comer?
- Los Higos verdes (plátanos verdes) plato nacional Santa Lucía
- Pescado salado (bacalao salado) plato nacional Santa Lucía
- Pescado a la parrilla
- Lambi (concha caribeña)
- Bouyon (sopa abundante y sabrosas)
- Carnes guisadas
- Cerveza Piton
- Pasteles calientes
- Té de cacao
- Ponche de ron
Para más información, recomendable leer el Blog de Atomarpormundo
- Precio regateando tour 40USD
- Bus de Rodney bay a Castries 1USD p/p
- Taxi de Rodney bay a Castries 20 USD viaje
- Alquiler de vehículo para nuestras horas unos 109€ un SUV (4 personas)
EXCURSIONES:
Con Costa Crucero:
– Visitar Castries 45Adl / 31,50€ niños (min 5a) AQUI
– Tour panorámico Sta Lucia 89 Adl / 62,30€ niños AQUI
– Traslado a la playa Pigeon Island (30 min) 29 Adl. /20,30€ niños AQUI
– Tour sta Lucia 79 Adl / 55,30€ niños AQUI
– Isla volcánica y baños de fango 79 Adl / 55,30€ niños (min 5a) AQUI
– Paisajes sta lucia 49 Adl / 34,30€ niños AQUI
– Marigot Bay y Playa Doolittle 45 Adl / 31,50 niños (min 5a) AQUI