Si bien es cierto que lo ideal para visitar Roma es poder disponer de unos 4 días, en un fin de semana puedes disfrutar de la ciudad y ver lo más importante.
A continuación encontrarás una Guía y Propuesta de Ruta para visitar Roma en 2 días.
- Como llegar del aeropuerto al centro -
Nuestra puerta de entrada y salida de Roma fue el aeropuerto de Leonardo Da Vinci, también conocido por el aeropuerto de Fiumicino (FCO).
Si quieres conocer como ir del aeropuerto al centro de Roma, no te pierdas este post:
- Mapa de Roma -
En este mapa encontrarás las ciudades que hemos visitado y de las que hablamos en la guía. Así podrás orientarte mejor y situarlas rápidamente en el mapa!!!
AZUL: Lugares del día 1
AZUL OSCURO: Lugares del día 2
VERDE: Lugares interesantes que no tuvimos tiempo de visitar
NARANJA: Restaurantes
LILA: Hotel
ROSA: Parada de autobús
- Roma en dos días -
- Día 1 -
Empezamos la mañana visitando por libre durante 2 horas el Palatino & Foro Romano. Seguimos la ruta paseando por los Foros Imperiales hasta el restaurante Le Tavernelle donde comimos muy bien y a las 15:30h empezamos nuestro FreeTour sobre la Roma Clásica.
Roma es una ciudad con mucha historia, por lo que excepto que seas un historiador o lleves una súper guía bajo el brazo, recomiendo hacer un tour guiado.
Encuentra tu FreeTour!
Durante el Free Tour vimos casi todo los puntos más importantes de la ciudad:
- Plaza Venecia
- Monumento Rey Victor Manuel II de Saboya
- Palacio Venecia
- Plaza Campidoglio
- Escultura Ecuestre de Marco Aurelio
- La Loba con Rómulo&Remo
- Los mejores miradores GRATIS al Foro Romano
- Foro Bobino y Templo de Hércules y Portuno
- Teatro di Marcello
- Gueto Judío
- Largo di Torre Argentina & Teatro de Pompeyo
- El Panteón, Teatro de Adriano y Fontana di Trevi
Terminamos ya de noche y cenamos en el barrio de Travestere, la zona de moda para salir a cenar y de fiesta para los locales. Cenamos de lujo en el restaurante Popi Popi y terminamos tan llenos y tan cansados, que nos fuimos directos al hotel a dormir y reparar fuerzas para el día siguiente.
Este es el mapa de nuestra ruta del día 1:
Si quieres, puedes ver a detalle todo lo que visitamos el día 1 en Roma en el post:
Una vez terminamos de visitar el Coliseo, cogimos el metro hasta la Plaza de España donde empezamos a hacer un recorrido turístico a pie.
Este es el mapa de nuestra ruta del día 2:
Vimos casi todo lo que nos faltaba de Roma:
- La Plaza España con su gran Escalinata.
- Paseamos por la Via del Condotti, Via del Corso, Via Frattina, Via delle Muratte y Via di Petra
- Entramos en el Caffè Greco, seguro que es la cafetería más cara de la ciudad
- La Columna de Marco Aurelio
- Volvimos a ver la Fontana di Trevi (esta vez día)
Cuando nos cansamos y ya apretaba el hambre, entramos a comer en la Spaghetteria L'Archetto Pizzeria.
Con la barriga llena y feliz, nos fuimos a visitar la Ciudad del Vaticano y paseamos por la Via della Conciliazione, hasta llegar al Castillo San Angelo. Seguimos paseando por los puentes llenos de esculturas que salen del Castillo y por la orilla del río.
Cansados de tanto caminar, volvimos a Termini y cenamos en el restaurante Trattoria Grotta Amatriciana.
Si quieres, puedes ver al detalle todo lo que visitamos el día 2 en Roma en el post:
- Turismo Gastronómico -
Italia es mundialmente conocida por la pasta, pizzas y café. Pero hay varias especialidades solo de Roma que si vas, deberías probar!
Platos típicos Romanos:
Platos de Pasta:
- Amatriciana: Es una salsa basada en guanciale, tomate y cebolla.
- Caccio e Pepe: Significa queso y pimienta, y como el nombre indica, son los ingredientes que lleva.
- Carbonara: Diferente a como la comemos generalmente en España, debes probarla.
- Spaghetti: Si bien sabemos que la pasta en Italia es el plato más típico y que hay una gran variedad, se ve que en Roma en especial lo son los espagueti!
Otros:
- Saltimbocca: Plato tradicional de la cocina italiana muy típico de Roma elaborado con ternera, jamón y salvia.
- Porcheta: Plato típico de la cocina del centro Italia que consiste en carne de cerdo, desprovista de huesos y que ha sido asada al horno.
- Carcioddi a la giudia: Las alcachofas a la judía, es uno de los dos platos de alcachofas más representativo de esta parte de Italia.
Hay una gran cantidad de restaurantes donde puedes ir a comer o cenar y probar alguno de estos platos:
- Ristorante Pizzeria Popi-Popi: Situado en el barrio de Travestere, ofrece comida deliciosa a buen precio! Aquí puedes también degustar las alcachofas fritas! Hay mucha comida tradicional. Muy recomendable!
- Le Tavernelle: Localizado cerca del centro de Roma, la comida está buena, casera y precios correctos.
- Spaghetteria L'Archeto Pizzeria: En pleno centro, este restaurante está especializado en espagueti y tiene más de 100 salsas diferentes para acompañarlos!
- Trattoria Grotta Amatriciana: Situado en Termini, el precio es más que correcto y la comida también buena. Puedes comerte aquí una sopa tradicional italiana de verduras para descansar de tanta pasta y pizza (o comértela de primero como hicimos nosotros)
Puedes ver más información de todos los restaurantes en nuestra guía de restaurantes:
- ¿Dónde dormir? -
Nosotros reservamos dos noches en el hotel Roma Paradise Guesthouse Mersede por Booking. Nos salió por, no llegaba, 50€ la noche con los gastos turísticos incluídos.
Está a menos de 5 minutos de la estación de Termini (de bus y de tren) y también a algo parecido de la estación de metro. Todo el barrio está lleno de locales, bares y restaurantes. Encontramos que era una ideal zona para hospedarte puesto que además, estás a dos paradas del Coliseo y tres del centro.
Pero si no termina de convencerte, te dejo un buscador con las mejores ofertas de hoteles, para que encuentres la que se adapta mejor a ti.
Artículo completo del hotel:
- Presupuesto para un fin de semana-
- Alojamiento: 50€ la noche
- Restaurantes 40€ la comida/cena (aproximadamente)
- Entradas en los lugares gratuita por ser la semana de la cultura. Si no, el precio del Coliseo con Foro Romano & Palatino son 12€. El Vaticano, dependerá qué queréis visitar.
- Vuelos: RyanAir 45€ ida y vuelta (seguro que puedes encontrar una oferta similar)
Deja una respuesta