Viajar no suele ser barato, eso lo sabemos, claro está que depende el destino que visitemos nos saldrá más o menos caro. El alojamiento suele ser una de las cosas en la que nos gastemos más dinero durante nuestra aventura.
Ya publicamos un post hablando de nuestra experiencia haciendo Couchsurfing en China, con la que nos ahorramos un dinerito... Y en nuestra ruta por la Costa Oeste descubrimos el HomeExchange. También escribimos un artículo sobre que es y como funciona el HomeExchange.
GuesttoGuest & HomeExchange es lo mismo!
GuesttoGuest e Intercambio de casas se unieron en una sola web y nació HomeExchange.
En mi viaje a Malta hemos vuelto a usar HomeExchange y así nos hemos ahorrado algo de dinerito!
Si has leído mi artículo "Alojarte Gratis con Home Exchange" sabrás cómo funciona la plataforma. Si no lo has leído, te recomiendo que lo hagas aunque te dejo un pequeño resumen.
Puede alojarte con HomeExchange de dos formas:
- Haciendo un intercambio de casa. Mientras tu estás de viaje, el dueño de la casa en que te alojas está en la tuya.
- Haciendo un intercambias con puntos.
Si bien cuando usamos el servicio durante este viaje, el intercambio de casa era totalmente gratis y el intercambio con puntos tenía un pequeño gasto de 10€ la noche, actualmente hay una cuota anual de 130€ que te da la posibilidad de alojarte de manera ilimitada.
Pero como digo, en nuestro viaje a Malta usamos servicio antiguo, el de 10€ por noche...
Recomendaciones
- Debes pensar que HomeExchange no es una plataforma de reserva directa en alojamientos. Debes contactar con el propietario, ese leer el mensaje y contestarte. Por eso recomiendo enviar MUCHAS solicitudes a varias casas que te puedan interesar y, si por causalidad te contestan positivamente varias, luego ya decidir en cual deseas hospedarte.La mayoría de solicitudes enviadas no te contestaran, otras te rechazaran la solicitud y unas pocas te preconfirmarán o te harán alguna preguntas antes de aceptarte... Así que no te de vergüenza enviar a mucha gente solicitudes para alojarte en su casa! Y no te desesperes ni desanimes si tardan en contestarte o no lo hacen, alguno te dirá que si!
- Empieza a enviar solicitudes con bastante tiempo de antelación, por ejemplo 1 o 2 meses antes de irte. Así, si no encuentras nada, podrás mirar nuevas casas que entren o tener un plan B.
- Nuestra experiencia con HomeExchange en Malta -
ASÍ VIVIMOS EL HomeExchange
Igual que hice para mi viaje a Estados Unidos, decidí hacer HomeExchange y así, poder ahorrarnos algo de dinerito.
La casa se encontraba en una ciudad muy cerca de La Valletta, la Capital de Malta. El lugar estaba muy bien, cerca de una comisaría de Policia. Era una ciudad nada turística, muy local. Por lo que para aparcar debíamos encontrar lugar por las calles colindantes de la casa. La verdad es que aunque había muchos sitios, también estaban casi todos ocupados. Pero tuvimos suerte y siempre aparcamos más o menos cerca y sin dar demasiadas vueltas.
La casa nos encantó! Es una casa construida de piedra típica de la zona hace 350 años!!! Aunque ha estado reformada combinando lo viejo con lo moderno.
Puntos Positivos
- La casa estaba muy limpia
- Es una casa grande con dos camas dobles y una individual en habitaciones separadas
- Había de todo; mantas, sábanas, toallas e incluso jabón, champú y secador de pelo
- Buena comunicación con la propietaria
- Cocina comedor de ensueño
- Tranquilidad
- Camas cómodas
Puntos Negativos
- Había poca presión de agua
- La casa es tan grande que estaba algo fría
- No supimos poner la bomba de calor
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.